Ubicación: Cordillera Blanca

Duración: 3 días / 2 noches.

Distancia: 27.4 Km.

Elevación máxima: 5,060m.(Paso Huapi).

Dificultad: Difícil.

Mejor época: Abril – Noviembre.

¡Descubre una aventura de trekking emocionante y única en altitudes elevadas! Sumérgete en ecosistemas llenos de vida silvestre nativa y contempla majestuosas especies como cóndores andinos, venados, vizcachas y mucho más. Explora las cumbres nevadas, los coloridos lagos y los valles en una experiencia de belleza y aventura excepcionales. ¡Ven a dejarte cautivar por la naturaleza en su máxima expresión y vive una experiencia inolvidable! ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante aventura!

Día 1: Huaraz-Quillcayhuanca (3830m) TullpaCocha (4200m).

Nuestra aventura comienza adentrándonos en el valle de Quilcayhuanca, rodeado por impresionantes picos glaciares como el Nevado Chopi o Andavite (5518 m), el Nevado Tullparaju (5787 m), el Chinchey (6222 m) y otros más. Al final del valle, a 4,200 m de altitud, montaremos nuestro campamento para descansar y recargar energías. En la tarde, podremos caminar hacia la hermosa Laguna Tullpacocha de color turquesa, disfrutando de las vistas y paisajes únicos que nos ofrece este lugar.

Dia 2: Tullpacocha (4200m)-Mirador Paso Huapi (5060 m) Valle Cojup (4400m).

Durante nuestra ascensión, disfrutamos de una maravillosa vista de los lagos que rodean la zona, como la Laguna Tullpacocha y la Laguna Chuchillacocha, conocidos por su hermoso color verde. Durante la caminata, tendremos la oportunidad de admirar el pico del Nevado Cayesh. Después de unas 6 horas de caminata, llegamos al Paso Huapi a 5200 m. Desde aquí, podemos apreciar los picos nevados de Huapi, Pucaranra, Tullparaju, Andavite, Cayesh, Maparaju, San Juan, Palcaraju, Ishinca y Ranrapalca. Ahora, iniciamos el descenso hasta el valle de Cojup para llegar a nuestro campamento.

 

Día 3: Valle Cojup (4400m) Huaraz.

Tras el desayuno en nuestro campamento, nos prepararemos para descender por el valle de Cojup, siguiendo el sinuoso río hasta el final de nuestro camino, lo cual tomará alrededor de tres horas y media. Al llegar al final del camino, nos encontraremos con nuestro transporte listo para llevarnos de regreso a Huaraz. La hora estimada de llegada es las 4:00 p.m.

Equipos de cocina.

Comida.

Equipo de campamento

Guía de trekking certificado

Porter.

Botiquín de primeros auxilios.

Cocinero de montaña.

Transporte privado de ida y vuelta.

Agua potable ilimitada.

Agua caliente

NO INCLUYE

Entradas del Parque Nacional Huascarán.

Seguro médico y seguro de emergencia.

Bolsa de dormir.

El primer desayuno y la última cena.

Gastos personales.

¡Artículos esenciales para empacar!

  • Mochila de montaña
  • Bolsa de dormir
  • Bastones de senderismo
  • Sombrero para el sol, gafas de sol, protector solar (mínimo factor 40)
  • Zapatos o botas de trekking bien usados
  • Ropa cómoda (de secado rápido), pantalones de senderismo, forro polar
  • Ropa interior térmica para la noche
  • Forro polar cálido o chaqueta de plumón
  • Chaqueta impermeable o poncho de lluvia
  • Agua y snacks adicionales
  • Pastillas para purificar agua. Papel higiénico y Dinero extra