Ubicación: Cordillera Blanca
Duración: 4 días / 3 noches.
Distancia: 54 Km.
Elevación máxima: 4,780m. (Punta Unión).
Dificultad: Moderado.
Mejor época: Abril – Noviembre.
La Cordillera Blanca ofrece una experiencia inolvidable en una de las caminatas más populares de la zona. En este recorrido, tendrás la oportunidad de apreciar espectaculares montañas y lagos con vistas impresionantes y colores vibrantes. Desde el inicio del sendero, te maravillaras con las montañas Artesonraju, Rinrijirca y Alpamayo.
Durante el trayecto hacia Vaqueria en la quebrada de Llanganuco, te deleitarás con las hermosas lagunas de Chinancocha y Orconcocha. Y desde el Paso Portachuelo, podrás observar las montañas más importantes del Perú, incluyendo Huascarán, los cuatro picos de Huandoy, Pisco, Chacraraju y Chopicalqui.
Esta experiencia te permitirá conectar con la naturaleza y vivir una aventura inolvidable en uno de los lugares más bellos del mundo.
Día 1: Huaraz – Portachuelo (4,750 m) – Vaquería (3650M) – Paria (3,800 m).
Recogemos a los participantes en su hotel y los transportamos en transporte privado a través de los pueblos hasta llegar a Vaquería, ascendiendo por la impresionante carretera sinuosa y atravesando el Paso Portachuelo, el punto más alto de nuestro recorrido con una altitud de 4,750 m. Antes de llegar a Vaquería, hacemos una parada en el paso, para disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas más altas de la Cordillera Blanca. Una vez en Vaquería, cargamos el equipo en los burros y comenzamos nuestra caminata descendiendo hacia el pueblo de Huaripampa, donde tenemos la oportunidad de conocer a los amables habitantes y tomar fotos memorables de sus casas tradicionales y tierras de cultivo. Finalmente, una caminata fácil de aproximadamente 5 horas nos lleva a nuestro primer campamento en Paria (3800 m).
Día 2: Paría (3,800) Paso Punta Unión(4780) Taullipampa(4250 m).
En el segundo día de nuestra caminata, disfrutaremos de una caminata de aproximadamente 6 horas hasta el punto más alto de la ruta. La caminata comenzará con una ascensión hacia Punta Unión (4780m). Mientras nos acerquemos al paso, tendremos vistas panorámicas impresionantes hacia el valle de Santa Cruz al oeste y hacia el valle de Huaripampa al este. Podremos observar los picos de Santa Cruz rodeados de vegetación andina de Quenual, los picos nevados de Paria y Taulliraju, Artesonraju y Huaripampa. También veremos la majestuosa montaña Taulliraju sobresaliendo por encima de nosotros y su lago glaciar al otro lado. Desde este punto alto, será posible admirar la vista de Alpamayo, Artesonraju, Taulliraju, Rinrihircas, Chacraraju, Chopicalqui y Pucahircas. Finalmente, después de un merecido descanso, descenderemos hasta nuestro próximo campamento en Taullipampa (4250m).
Día 3:Taullipampa(4250 m) Arhuaycocha(4440m) Llamacoral(3750m).
Este día caminaremos 7 horas aproximadamente, el grupo tomará un atajo hacia el campamento base de Alpamayo y visitará el lago Arhuaycocha a una altitud de aproximadamente 4,450 metros. Después de un recorrido de aproximadamente 3 horas ida y vuelta, regresamos al valle de Santa Cruz para continuar nuestra caminata hacia nuestro último campamento. En el camino, podrá disfrutar de impresionantes vistas del lago Jatuncocha e Ichiccocha. Después de aproximadamente una hora más de caminata, llegaremos al campamento de Llamacorral, donde ya estará instalado nuestro campamento.
Día 4: Llamacoral (3750m) – Cashapampa (2850m) – Huaraz.
El último día será de descenso, caminaremos durante aproximadamente 4 horas hacia el pueblo de Cashapampa. En este descenso, podrás apreciar los cambios en la vegetación y disfrutar de las impresionantes vistas del paisaje andino mientras seguimos el curso del río. Al llegar al pueblo, nuestro transporte privado estará esperando para llevarnos de regreso a la ciudad de Huaraz.
Equipos de cocina.
Comida.
Comida
Cocinero de montaña.
Guía de trekking certificado
Burros y Conductor de Burros.
Botiquín de primeros auxilios.
Transporte privado de ida y vuelta.
Agua caliente
NO INCLUYE
Entradas del Parque Nacional Huascarán.
Seguro médico y seguro de emergencia.
Bolsa de dormir.
El primer desayuno y la última cena.
Gastos personales.
¡Artículos esenciales para empacar!
- Mochila de montaña
- Bastones de senderismo
- Sombrero para el sol, gafas de sol, protector solar (mínimo factor 40)
- Zapatos o botas de trekking bien usados
- Ropa cómoda (de secado rápido), pantalones de senderismo, forro polar
- Ropa interior térmica para la noche
- Forro polar cálido o chaqueta de plumón
- Chaqueta impermeable o poncho de lluvia
- Agua y snacks adicionales
- Pastillas para purificar agua. Papel higiénico y Dinero extra