Ubicación: Cordillera Blanca.
Duración: 8 días / 7 noches.
Distancia: 114 km.
Elevación máxima: 5,100m.(Paso Trapecio).
Dificultad: Moderado.
Mejor época: Mayo a Setiembre
La Cordillera Huayhuash ofrece una experiencia única de trekking que está considerada entre las más bellas y famosas del mundo. En este trekking tendrás la oportunidad de explorar paisajes montañosos vírgenes y totalmente inexplorados, contemplar escenarios glaciales intensos y disfrutar de campamentos de ensueño que recordarás para siempre.
Este trekking te llevará a cruzar múltiples pasos de alta altitud, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes como las de las tres lagunas, el mirador San Antonio y muchas otras cumbres magníficas de la zona.
Día 1: Huaraz-Cuartelhuain (4,180m) a Mitucocha (4,200m).
Nuestra emocionante aventura de senderismo, comienza temprano en la mañana, mientras nos adentramos en las profundidades de las majestuosas montañas de la Cordillera Huayhuash. Tras caminar durante tres horas, llegamos al impresionante Cacananpunta, ubicado a 4.750 metros sobre el nivel del mar, donde podremos disfrutar de vistas panorámicas de las montañas. Continuando nuestra caminata por la majestuosa cordillera, llegamos al impresionante paso de Carhuac, ubicado a 4.700 metros. Finalmente, nos adentramos en nuestro campamento Carhuacocha, ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del mar, rodeado de majestuosas montañas.
Día 2: Carhuacocha (4,200m) a Huayhuash (4,320m).
Esta ruta es perfecta para aquellos que buscan una experiencia única en la Cordillera Huayhuash, acercándose a las impresionantes montañas y glaciares de la región. Desde la orilla occidental del Lago Carhuacocha, iniciamos una suave ascensión hacia el Lago Siula (4320 m), pasando por el deshielo del glaciar que desciende del Nevado Sarapo (6160 m) hasta llegar al siguiente lago (4700m). Finalmente, alcanzamos el espectacular paso de Siula (5990 m), donde disfrutaremos de impresionantes vistas de las cumbres circundantes. La bajada nos lleva al siguiente campamento en Huayhuash, donde podremos descansar y disfrutar de la belleza natural de la zona.
Día 3: Huayhuash (4,320m)- Viconga (4420m).
La siguiente etapa de nuestra aventura en la Cordillera Huayhuash nos lleva a través de increíbles panoramas de montañas hacia el impresionante Paso Portachuelo (4760 m), donde podremos disfrutar de vistas espectaculares de los picos cubiertos de hielo. Luego, comenzaremos nuestro descenso, llegando finalmente al hermoso Lago Viconga (4420 m), el más grande de la zona. Después de una larga caminata, tendremos la oportunidad de relajarnos y sumergirnos en las aguas termales que se encuentran justo al lado de nuestro campamento, disfrutando de una tarde relajante y revitalizante.
Día 4: Viconga (4420m)-Huanacpatay (4500m).
Hoy es un día de caminata desafiante hacia el Paso Cuyoc, el punto más alto de la ruta. Subiremos por un camino empinado para disfrutar de las vistas de las montañas cercanas. Después de bajar, subiremos al mirador de San Antonio para admirar más vistas impresionantes antes de descender al campamento en Huanacpatay. Será un día inolvidable que pondrá a prueba nuestra resistencia, pero nos recompensará con vistas espectaculares.
Día 5:Huanacpatay (4500m)- Huatiac (4390 m).
En este viaje, caminamos por un sendero zigzagueante que nos lleva a través de un valle verde con una cascada impresionante. Visitamos el pueblo de Huayllapa y luego subimos por un sendero empinado durante 4 horas hasta llegar al campamento con vistas panorámicas impresionantes. Esta experiencia nos ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, poner a prueba nuestra resistencia física y mental, y vivir momentos inolvidables.
Day 6: Huatiac (3590 m) – Gashpapampa (4,500m).
Este día nos espera una caminata de aproximadamente 8 horas desde Huatiac hasta nuestro campamento, después del desayuno. Durante la caminata, podremos disfrutar de vistas impresionantes de las montañas, incluyendo el majestuoso Monte Diablo Mudo y otros picos de la Cordillera Blanca. Descenderemos por pequeñas montañas y senderos hasta llegar a nuestro campamento, donde pasaremos la noche. Este será un día emocionante, lleno de aventuras y descubrimientos en medio de la naturaleza andina. Aquí podremos sentirnos libres, conectados con la tierra y disfrutar de la belleza natural de los paisajes andinos.
Día 7: Gashpapampa (4,500m)- Jahuacocha (4070m).
Este es otro hermoso día, considerado uno de los mejores lugares de la caminata. Después del desayuno, comenzaremos a caminar hacia el paso de Punta Yaucha. Durante y desde el paso, podremos disfrutar de las vistas más espectaculares de las montañas, como la majestuosa montaña Yerupajá, y si tenemos suerte, incluso podremos observar parte de la fauna silvestre de la zona. Luego, el descenso, disfrutando de la vista espectacular del Lago Jahuacocha y la montaña Jirishanca, hasta llegar a nuestro último campamento.
Día 8:Jahuacocha (4070m)- Huaraz (3100m).
Después del desayuno partimos del campamento rumbo a Llamac, siguiendo el sendero del valle de Jahuacocha. Luego de un largo descenso, llegaremos al pueblo. Donde nos espera nuestro transporte de retorno a Huaraz.
Equipos de cocina.
Comida.
Comida
Cocinero de montaña.
Guía de trekking certificado
Burros y Conductor de Burros.
Botiquín de primeros auxilios.
Transporte privado de ida y vuelta.
Agua caliente
NO INCLUYE
Entradas del Parque Nacional Huascarán.
Seguro médico y seguro de emergencia.
Bolsa de dormir.
El primer desayuno y la última cena.
Gastos personales.
¡Artículos esenciales para empacar!
- Mochila de montaña
- Bastones de senderismo
- Sombrero para el sol, gafas de sol, protector solar (mínimo factor 40)
- Zapatos o botas de trekking bien usados
- Ropa cómoda (de secado rápido), pantalones de senderismo, forro polar
- Ropa interior térmica para la noche
- Forro polar cálido o chaqueta de plumón
- Chaqueta impermeable o poncho de lluvia
- Agua y snacks adicionales
- Pastillas para purificar agua. Papel higiénico y Dinero extra